jueves, 29 de octubre de 2009

Exposición de Pinturas

El Lobby de Tikal Futura, es un lugar en donde podemos apreciar el arte de los artistas Guatemaltecos. El domingo 25 de Octubre, hubo una exposición de pinturas de varios tamaños, texturas y colores, en donde los artistas Guatemaltecos quisieron una vez más, presentarnos una variedad de paisajes y se presenciaron en algunas obras algo de arte por la pasión de nuestro país.

Utilizaron las técnicas de óleo, tinta china, y crayon pastels . A mi criterio es un talento que se debería de explotar más en Guatemala, la pintura es uno de los artes en los cuales podemos expresar muchas cosas bonitas de nuestro pais, y admirar el buen manejo del artista Guatemalteco, motivandolo a que siga ejerciendo el arte.

Algunas de las obras en exposición:


Los niños de la Lluvia.


Es una película Francesa de la Unión Europea, con un estilo caricatura.

Dos elementos que sobresalen en la película la lluvia que es el agua y el sol que es el fuego. Por lo tanto ambos eran incompatibles.
Surge el pueblo de los Piros, quienes son los súbditos del sol, pueden morir o provocarles quemaduras al tener contacto con la lluvia.
El otro pueblo es el de los Hidros, quienes son los súbditos de la lluvia, pueden transformarse en estatuas al tener contacto con los rayos del sol, gracias a las piedras del sol que llevaban adentro de su cuerpo no morían, en excepción cuando Raza mandaba a su propio pueblo los Piros, a que les dispararan y asi obtenían las piedras del sol.
Se enamora un caballero llamado Scan de los Piros, de una señorita llamada Calixto de los Hidros, luchan hasta que llegan a ser compatibles.
Comentario Personal:

En mi opinión, al principio la película me pareció un poco aburrida, sin entender lo que pasaba, después de 10 a 15 minutos aproximadamente empezó a tener sentido.
Deja un mensaje positivo de amor y paz, hay que luchar por lo que se quiere, aún teniendo diferencias, hay que creer que lo imposible se puede hacer realidad, estando en armonía y no en guerras.

Efectos Musicales

Mondo Sonoro

Jorge Sierra:


Qué gusto causa ver y escuchar nuevas caras en la música. Sobre todo, jóvenes. Se abren así nuevas puertas. Como sucedió el pasado viernes 23, en la Gran Sala del Teatro Nacional, cuando se presentó la Orquesta de los Altos, dirigida en su primera parte por el guatemalteco Martín Corleto, y en la segunda por Naldo Labrín, de Argentina, y en la que participaron los cantantes Svetlana Sizoff y Delfor Sombra.


En la actividad musical se llevo a cabo, el ejercicio de tocar un material que se cruza entre el Folclor y la música clásica, con una orquesta nueva pequeña de 32 músicos. Mostraron entusiasmo, audacia y compromiso.


Es cierto, las comparaciones no son buenas, pero Labrín generó más brillo, pasión, color, y cuidó más los detalles en su parte. Quizá sea su experiencia sobre tangos y milongas. Lo lamentable fue la caída dos veces de la energía eléctrica del teatro, que decepcionó al español e hizo acortar media hora la presentación.


Comentario Personal:


A mi criterio Jorge Sierra, se interesa más por la música clásica y le da más énfasis o halago a los artistas extranjeros. En el caso del grupo de viento en contra, no le gusta esa clase de música, sin embargo pienso que se deberia de apoyar no importando que tipo de música sea, sino el talento juvenil Guatemalteco y se debería de tener un buen funcionamiento de la energía eléctrica en el teatro de Guatemala.